CON FUERZA RUNNER CONSEGUIRÁS
- Ser un mejor corredor/a popular integrando el entrenamiento de fuerza correctamente.
- Conocer tus puntos débiles y saber mejorarlos desde la fuerza.
- Reducir tus posibilidades de lesión aumentando los rangos de fuerza.
- Mejorar tus ritmos de carrera dando el estímulo correcto a través del entrenamiento de fuerza.
- Obtener todos los beneficios que aporta el trabajo de fuerza a nivel de salud.
- Aprender las técnicas de los ejercicios más importantes para el desarollo de la fuerza.
LOS 5 PASOS PARA INTEGRAR LA FUERZA

Comienza conociendo tus puntos débiles.
Aprende y trabaja sobre ellos.
Mejóralos y aplica esas mejoras a la carrera.
- Tutoriales de la técnica de los ejercicios
- Clases teóricas sobre entrenamiento de fuerza
- Rutinas de entrenamiento para que puedas aplicar todo
- Organización calendarizada
- Documentos extra: guía y plantilla de auto-evaluación
- Acceso para siempre
- Para hacer en casa o en gimnasio

PROGRAMA FUERZA RUNNER
REVOLUCIONA TU FORMA DE ENTENDER EL ENTRENAMIENTO DE RUNNING-
15 días de devolución completa garantizada
-
Más de 20 semanas de rutina de entrenamiento de fuerza
-
Acceso para siempre
-
5 horas de formación teórico-práctica
-
Comunidad en telegram
MÓDULOS DEL PROGRAMA
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
0.1 Bisagra de rodilla.
0.2 Bisagra de cadera
0.3 Dorsiflexión de tobillo
0.4 Estabilidad Anti-rotación.
0.5 Zancada en línea.
0.6 Hombros en pared.
0.7 Gato camello.
0.8 Drop Jump.
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
1.1 Posición inicial.
1.2 Respiración y suelo pélvico.
1.3 Preparación abdominal.
1.4 Flexores de cadera.
1.5 Trabajo de glúteo.
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
2.1 El core. ¿Qué es y ara qué sirve?
2.2 Anti-extensión.
2.3 Anti-inclinación.
2.4 Anti-rotación.
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
3.1 Ejercicios y patrones básicos de movimiento.
3.2 Protracción y retracción escapular.
3.3 Anteversión y retroversión pélvica.
3.4 Anti-rotación.
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
4.1 Sentadilla.
4.2 Peso muerto.
4.3 Zancadas.
4.4 Trabajo de glúteo.
4.5 Tracciones.
4.6 Empujes.
4.7 Glúteo medio.
4.8 Escapulares.
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
5.1 Tipos de contracciones musculares.
5.2 Velocidad de ejecución y rendimiento.
5.3 Fuerza explosiva y carrera.
5.4 Planificación del entrenamiento de fuerza.
5.5 Selección de ejercicios.
5.6 Momentos de la temporada e interferencia.
Primer paso: material necesario y explicación.⠀
6.1 Une la fuerza y la carrera.
6.2 Objetivo: comenzar a correr.
6.3 Objetivo: media maratón y maratón.
ES PARA TI SI...
Quieres convertirte en un mejor runner
Con la introducción del entrenamiento de fuerza conseguirás mejorar tus ritmos, sensaciones al correr y reducir la aparición de la fatiga.
Por lo tanto, avanzarás más rápido.
Quieres mejorar tu salud
Está demostrado que el entrenamiento de fuerza tiene multitud de beneficios y que no afectan sólo al running.
Mejorarás y te cansarás menos en acciones diarias, protegerás tus huesos y articulaciones a largo plazo y el estímulo que le das al músculo influirá incluso en la mejora de tu composición corporal.
Quieres olvidarte de lesiones
Aumentando tus rangos de fuerza reducirás las posibilidades de lesionarte. Así conseguirás entrenar de forma más continuada.
La constancia en la carrera larga distancia es clave.
Algunos corredores que ya han pasado por el programa...

No siempre consideré el entrenamiento de fuerza como una de las bases para correr largas distancias.
De hecho, en mis dos primeras maratones puedo decir que sufrí los problemas típicos de un corredor que no estaba entrenando la fuerza correctamente.
En el momento en que aprendí y comencé a entrenar fuerza mi carrera cambió por completo: mi rendimiento mejoró y las molestias comenzaron a desaparecer.
También investigué sobre los beneficios que éste entrenamiento podía traer a la carrera y no me llevé ninguna sorpresa, porque todos ellos estaban más que demostrados.
Desde entonces aplico el método que aquí te explico con mis deportistas y los resultados en general son espectaculares.
La cuestión está clara:
¿Quieres correr durante 3 años todas las carreras que puedas? o en cambio, ¿Quieres disfrutar del running el máximo tiempo posible?
Si quieres disfrutar de correr el máximo tiempo posible, el entrenamiento de fuerza debe empezar a formar parte de tus semanas de entrenamiento.
¿Estás preparad@?

Las rutinas de entrenamiento que encontrarás dentro del programa tiene una duración de 6 semanas. Podrás repetirlas tanto como quieras.
Tendrás acceso a las lecciones teóricas para siempre.
El pago se realiza con tarjeta de crédito o débito a través de una plataforma de pago totalmente segura.
Sí, lo puedes hacer dónde quieras.
Una vez comiences el programa te mandaré una pequeña lista de lo que necesitarás. No son demasiados artículos y tampoco demasiado caros (en torno a 50€ todo el material que recomiendo).
Al inicio de cada módulo te indico todo el material que necesitarás para completarlo con éxito.
Sí. En las rutinas de cada semana te doy una propuesta de cómo poder juntar el entrenamiento de fuerza y de carrera durante esa semana.
El programa está 100% alojado en la web javiercalvo.run . Una vez hagas la compra, crearás un usuario y se generará una contraseña de forma automática que recibirás en tu email.
Envía un email a info@javiercalvo.run y en el asunto escribe PFR y envía tu duda.
¿QUIERES CAMBIAR TU ENTRENAMIENTO DE CARRERA POR COMPLETO?