fbpx

En las principales plataformas:

¿Crees que el pilates es compatible con correr? ¿Te gustaría incluir ejercicios de pilates en tu planificación de entrenamiento para tu próxima carrera? Para dar respuesta a estas dudas y mucho más, he charlado con Marijose Campos, licenciada en CAFYD y especialista en pilates para la mejora del rendimiento y prevención de lesiones de espalda. Te hago un spoiler a todas las preguntas del principio: el pilates sí es una buena opción para trabajar tu movilidad. Y, bueno, creo que no hace falta que te diga lo importante que es trabajar este aspecto para prevenir lesiones. Porque ya sabes que tus músculos necesitan movilidad y fuerza para correr más y mejor. Si no te lo crees, para y piensa si cuando corres tienes algún tipo de molestia concreta. Por ejemplo, ¿te duele la espalda? Algo así puede ser sinónimo de poco trabajo de movilidad en la zona. Pero, tranquilo/a, porque en estos casos tienes otra opción más: fortalecer tu core y, al final, tu cuerpo entero a través del pilates. Igual que te he puesto este ejemplo te puedo poner el mío con mi fascitis. Lo conté por redes y en un correo dentro de mi Newsletter (a la que te puedes suscribir si aún no lo has hecho). Hace unos meses me lesioné y me di cuenta de que no tenía nada de flexibilidad en la zona. Así que, decidí fortalecerla con ejercicios específicos de movilidad de manera recurrente. Para que veas lo importante que es potenciar esto. Y por supuesto que son cosas que pueden pasar, pero si tenemos las herramientas o al menos las conocemos, podemos prevenirlas. Aquí tienes los enlaces al episodio de Kilómetros de entrenamiento para que puedas elegir dónde escuchar mi charla con Marijose Campos:   Antes de cerrar, te cuento un poco más sobre ella y así, mientras nos escuchas, sabes mejor quién está hablando 😉  

¿Quién es esta especialista en pilates?

  Como ya te he comentado antes, Marijose es licenciada en CAFYD desde 2006 por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Siempre se estuvo formando de manera paralela como entrenadora personal, técnica de sala fitness y clases colectivas en Orthos, Fidias, Les Mills y Feda. Por lo que la mayor parte de su experiencia se ha desarrollado en gimnasios. En 2008, hizo su primera formación de pilates y, en 2013, la formación completa del método Pilates (suelo y máquina).   En 2016, abrió en Sevilla su primer centro de entrenamiento personal de pilates y, en 2019, el segundo en Las Rozas (Madrid). Desde hace unos años, ofrece todos sus servicios en el plano digital y enfocados en lo que he comentado más arriba: mejora del rendimiento y prevención de lesiones de espalda. Puedes encontrar a Marijose en Instagram con este nombre: @entrenamientoevolutivo (si haces clic en él, vas directo/a a su perfil) Ahora que la conoces mejor, ve a escuchar este podcast sobre pilates en corredores y comprueba si le das a tu movilidad la importancia que tiene o resuelve las dudas que tengas al respecto.  Pilates y running, ¿por qué no?
entrenamiento de fuerza corredores

¡CONSIGUE TU GUÍA GRATIS!

Suscríbete y consigue la guía del entrenamiento de fuerza para corredores.

Perfecto! Revisa tu mail. Puede tardar un par de minutos en llegar.