fbpx

En las principales plataformas:

Cada vez recibo más preguntas en las que pretenden saber cuánto de importante es el aspecto físico y, a su vez, qué relevancia va a tener la mentalidad en el running a la hora de maximizar el rendimiento. O lo que es lo mismo, qué peso tiene cada elemento a la hora de entrenar, pero sobre todo, al competir. Esto es muy subjetivo. Va a depender mucho del tipo de prueba, la distancia o duración y de las propias características del runner: experiencia, nivel, forma física en el momento de participar en la carrera… Lo que sí queda claro es que, por muy bien que hayamos entrenado o por mucho que lleguemos en plenas facultades físicas a un objetivo concreto, el factor mental puede ser determinante y, por desgracia, limitante en muchos casos.
Hace ya un tiempo que el soporte psicológico no es exclusivo del ámbito médico y ya está presente en lo que a deporte y rendimiento se refiere. El término “salud mental” es algo que se escucha cada vez más y, lo que es más importante, se trata de un aspecto al que se le está dando mayor relevancia. Al fin y al cabo, puede que la llave de enfocar el entrenamiento y la competición de manera correcta y sana esté en el bienestar. La salud mental engloba muchos factores y condicionantes, pero en lo que a los runners se refiere, entrarían en juego tanto elementos de entrenamiento y estrategias de competición, así como todo lo que rodea al deportista: familia, trabajo, pareja, perspectivas… No todo es entrenar. Puede que la clave para que seas un mejor runner no esté exclusivamente ligado al entrenamiento, si no que precisa de ciertas estrategias y herramientas psicológicas que sólo personas formadas como David Olivares pueden aportarnos.

Hablando sobre la mentalidad en el running junto a David Olivares, psicólogo deportivo y apasionado del running

En este episodio tengo el placer y el honor de compartir una charla con David Olivares, con el que llevo colaborando desde la época de la pandemia pero que, hasta ahora, no he podido desvirtualizar. david-javier David (@psicorun_project) es psicólogo colegiado, con amplia experiencia en su campo y otros ámbitos como los recursos humanos. Desde hace un tiempo y, probablemente, debido a que es un amante de las carreras, decidió apostar por el proyecto “Psicorun” en el cuál ofrece una ayuda integral a todo tipo de corredores y corredoras. Aprovechando su presencia he aprovechado para preguntarle, además de ciertos aspectos más personales, cuáles cree que son las claves para ser mejores runners desde el punto de vista mental. ¿Estará en las herramientas y estrategias el kit de la cuestión? ¿Tal vez necesitemos ajustar expectativas? ¿O puede que el éxito resida en trabajar elementos motivacionales y técnicas de reducción de estrés y ansiedad antes de una carrera?
Para conocer la respuesta a estas y otras preguntas sobre la mentalidad en el running, no hay mejor manera que escuchar el episodio del podcast. Aquí te dejo los enlaces: iVoox Spotify Apple Podcast Estoy seguro de que este episodio te va a resultar de lo más interesante y en el que vas a aprender muchas cosas. Tal vez la llave de todo se encuentre en mejorar tu mentalidad hacia el entrenamiento y la competición y, por qué no, hacia la propia forma de vivir.
entrenamiento de fuerza corredores

¡CONSIGUE TU GUÍA GRATIS!

Suscríbete y consigue la guía del entrenamiento de fuerza para corredores.

Perfecto! Revisa tu mail. Puede tardar un par de minutos en llegar.