fbpx

En las principales plataformas:

He entrevistado a mi fisio, sí, has leído bien. Quería arrojar un poco de luz a todas las dudas que recibo de gente que no sabe si puede correr con una hernia discal o una protusión. Así que, no veo mejor manera de hacerlo que hablando con un especialista en el área de la fisioterapia como Sergio Sánchez Blanco. Por si no lo sabes (eso seguramente es porque no lo sufres), las protusiones y las hernias discales son lesiones bastante comunes en muchos deportistas. ¿Por qué? Pues, muchísimas veces, por la manera en la que entrenan.  Sí, por eso controlar la técnica, la carga y planificar las rutinas de entrenamiento se vuelve crucial una vez más. Y, por desgracia, estos problemas están mucho más asociados a personas que hacen entrenamientos de fuerza vigorosos con malas técnicas que pueden machacar la espalda más que fortalecerla. 
NOTA: Controla cada ejercicio que hagas 😉 
¡OJO! Que esto no quiere decir que tú que entrenas fuerza y corres, porque sabes lo importante que es aunar ambos tipos de entrenamiento para seguir mejorando y fortaleciendo tu cuerpo, vayas a caer en un problema así. Pero, si tu caso es el contrario, ¿puedes correr con hernia discal o protusión y seguir respetando tu planificación? Seguramente hayas oído o hasta te hayan recomendado que guardes reposo y, como mucho, te apuntes a natación. ¿Te suena?  Pues, te aseguro que el reposo no es la solución. En problemas de hernias y protusiones, el movimiento juega un papel fundamental para mejorar este problema, e incluso solucionarlo.   

Pero ¿qué es una hernia discal?

  Por si acaso, porque no tienes por qué saber exactamente de qué se trata esto. Voy a explicarte brevemente qué es una hernia discal y los tipos que existen. Se cataloga como una rotura discal y, por tanto, aparece cuando un disco intervertebral o parte de él se debilita y este se fuerza Recuerda que estos discos son la unión entre las vértebras y actúan como un ligamento, es decir, se encargan de estabilizar los segmentos vertebrales, permiten el movimiento entre vértebras y absorben la energía y distribuyen las cargas.  

Tipos de hernia discal

  Cuando hablamos de correr con una hernia discal, hay que tener muy en cuenta el tipo de hernia para saber cómo actuar correctamente. Podemos diferenciar las siguientes:
  • Hernia posterolateral o interna.
  • Hernia anterior.
  • Hernia central o medial.
  • Hernia foraminal.
  • Hernia extraforaminal o externa.
 

Las causas más comunes de las hernias: cuidado con esto

Cuando hablamos de causas de las hernias, hay una serie de factores que desencadenan esta degeneración discal, siendo el mal entrenamiento una de ellas. También podrían darse por:
  • Herencia genética (destrucción de los proteoglicanos prematura, macromoléculas cuya función es atrapar y mantener el H20, o problemas de vascularización), por hábitos (tabaquismo; mala nutrición discal y degeneración) y por ocupación
  • Factores biomecánicos como daños en el disco por microtraumatismos repetidos o grandes cambios de presión en el disco que generan desgarros en las fibras de este, lo que provoca una mala distribución de las presiones y una degeneración acelerada
  • Deshidratación discal. Debido a una nutrición discal pobre, los proteoglicanos se destruyen. El disco no es capaz de rehidratarse y nutrirse, siendo el tejido discal menos resistentes a las cargas.
  • Glicosilación proteica. La glucosa, al entrar en contacto con las proteínas, reacciona con estas cambiando su composición química. El resultado es un tejido de menor resistencia y calidad.
 

Lo que debes tener en cuenta si quieres correr con una hernia discal o protusión

  En la entrevista con Sergio tratamos puntos fundamentales para que sepas qué es lo idóneo si padeces una hernia discal y quieres seguir entrenando. Así que, sabrás si puedes correr con hernia discal o no y, en cualquier caso, cómo deberías plantearlo.  Porque juegan factores como:
  • El tipo de hernia
  • El grado en el que se encuentre
Lo más importante es acudir a un especialista que pueda valorar de manera individualizada tu casa y marcar los pasos a seguir. En caso de que puedas correr con una hernia discal tu planificación será específica, con una serie de recomendaciones y consejos para no empeorar el cuadro, sino mejorarlo o solucionarlo. Por lo tanto, para responder a la pregunta de si correr con hernia discal, podemos decir que dependerá de lo que he mencionado arriba.  Lo que no debes olvidar es que parar en seco y el reposo casi absoluto (o total) NO es la solución. Escucha el episodio del pódcast entero para saber qué te conviene a ti y cómo puedes plantear tu entrenamiento de carrera si sufres de hernia discal o protusión.  Y si quieres volver a correr sin dolor o evitar correr con hernia discal, puedes acceder a mi MASTERCLASS GRATIS para conseguirlo.
entrenamiento de fuerza corredores

¡CONSIGUE TU GUÍA GRATIS!

Suscríbete y consigue la guía del entrenamiento de fuerza para corredores.

Perfecto! Revisa tu mail. Puede tardar un par de minutos en llegar.

¡Te doy la bienvenida!

Este es un formulario para conocerte, ver qué temas te pueden interesar y darte un espacio en esta comunidad de runners comprometidos con su mejora.

Ok! ¿Cuál es tu objetivo principal?

¿Qué problemas encuentras a la hora de entrenar por tu cuenta? (puedes marcar varias opciones)

¿Estás considerando invertir en un servicio de entrenamiento personal de running en línea?

¡Perfecto! Revisa tu email. Si no llega nada, revisa también el spam