
¿Cómo entrenar la fuerza si corres? ¿Menos peso y muchas repeticiones?
El mito sobre cómo entrenar la fuerza si corres
Aquí va otro de los mitos más extendidos entre corredores populares. Entrenar fuerza con poco peso y muchas repeticiones.
RUNNING BLOG
¿Cómo entrenar la fuerza si corres? ¿Menos peso y muchas repeticiones?
El mito sobre cómo entrenar la fuerza si corres
Aquí va otro de los mitos más extendidos entre corredores populares. Entrenar fuerza con poco peso y muchas repeticiones.
¿Puedo entrenar fuerza una vez a la semana?
¿Entrenar fuerza una vez a la semana es suficiente?
Esta es otra de las preguntas que más se repiten casi a diario por mensajes privados.
Y no quiero sonar repetitivo pero, como otras veces, la respuesta es un «depende».
Crea tu mejor planificación de entrenamiento semanal
A pocos días de que empiece septiembre y la ‘vuelta al cole,’ es el momento de retomar la rutina tal y como la conoces el resto del año. Y, con ello, la planificación de entrenamiento también se vuelve crucial. ¿Te suena?
Correr es malo para tus rodillas: desmontando el mito
Correr es malo, debes dejar de hacerlo inmediatamente. Espero que no hayas tenido que oír nunca esta frase, aunque seguramente alguien te la habrá dicho.
El número de lesiones asociadas al running es alto. al menos la mitad de los corredores se lesionan una vez al año. Esto suele llevar a un razonamiento erróneo: si me lesiono corriendo, correr es malo. Cuando el razonamiento debe ser: ¿Qué he hecho para llegar a lesionarme? ¿Correr en exceso? ¿Entrenar sin control? ¿No incluir ejercicios de fortalecimiento ¿Avanzar muy rápido?
Este y otros mitos son los que quiero tratar en este artículo así que te invito a que te quedes por aquí.
Correr en cuesta te ayuda a mejorar tu fuerza
Correr en cuesta (hacia arriba o abajo) es un entrenamiento de fuerza para corredores. Esta es una de las afirmaciones más comunes entre entrenadores y deportistas de resistencia. Al igual que ocurre con el trabajo de escalones, el cual también está considerado un ejercicio de fuerza para corredores/as. Y seguro que tú alguna vez has realizado este tipo de entrenamiento. Si lo has hecho, es probable que hayas notado la diferencia entre este entrenamiento y uno de intervalos (de alta intensidad o series). Y si nunca lo has hecho y te gustaría, ¿quieres conocer los puntos más importantes para correr
¿Se puede ganar masa muscular corriendo? ¿Y fuerza?
¿Puedo ganar masa muscular corriendo? ¿Y fuerza? Estas son otras de las preguntas más comunes que me encuentro e, incluso, la de ganar masa muscular corriendo se ha convertido en una creencia consolidada entre runners. Pero ¿qué de verdad hay en esto? Pues, como casi siempre en esto del entrenamiento, la respuesta es sí y no. O un gran ‘depende’. El que ganes o no musculatura dependerá de varios factores: Tu nivel de fuerza y masa muscular actual. El nivel de entrenamiento que tengas. El tipo de entrenamiento de carrera que estés realizando. Y estarás de acuerdo en que no
Pérdida de fuerza: ¿mantienes un estímulo mínimo?
La pérdida de fuerza es una gran preocupación entre los deportistas. Por ejemplo: en corredores, una situación muy común puede ser la pérdida de fuerza debido a la priorización de la carrera en algún momento del entrenamiento. Empiezas a introducir más kilómetros y, por lo tanto, reduces tu entrenamiento de fuerza. A veces, sobre todo si lo haces sin control, lo reduces tanto que hasta puedes llegar a no mantener ni ese estímulo de fuerza mínimo. Y si esto ocurre, será más común y rápida la aparición de molestias o fatiga. ¿Dar un estímulo de fuerza mínimo o no? Por
Fuerza y running: factores más importantes
En este episodio trato los puntos principales del entrenamiento de fuerza para corredores.
Cuando comienzas a incluir la fuerza de la mano de la carrera pueden surgir multitud de dudas.
Más fuerza en una pierna que en la otra y más dudas
¿Más fuerza en una pierna que en otra? ¿Qué debe comer un corredor en su día a día? ¿Cómo deben ser los rodajes largos para maratón?
En el episodio 12 del podcast respondo 3 preguntas. La primera de ellas hace referencia a esta problemática. En este artículo puedes profundizar más acerca de los desbalances musculares.
Fuerza para corredores: objetivos y momento del año
La fuerza para corredores supone un componente clave en el rendimiento y en el control de las lesiones a lo largo del entrenamiento. Al igual que en la carrera, obtendrás diferentes beneficios del entrenamiento de fuerza según el estímulo que des a tu musculatura. Esto quiere decir que el número de repeticiones, series, pesos, ejercicios, días que entrenes fuerza… importa y mucho. En este artículo encontrarás dos enfoques de entrenamiento de fuerza para que tu carrera se vea beneficiada. Vamos a por ello. Diferentes estímulos, diferentes adaptaciones El tipo de estímulo que des a tu musculatura desencadenará unas adaptaciones concretas.
Diseñamos el camino a tus objetivos.
A través de un asesoramiento 100% personal mejoramos tu entrenamiento y te ayudamos a hacer tu vida más sana a través del running.
© Javiercalvo.run. Todos los derechos reservados. Política de privacidad. Información sobre cookies.